Comunidades internacionales de práctica y aprendizaje

  • Creación y gestión de bases de datos. Repositorios.
  • Diseño y gestión de redes o plataformas virtuales de conocimiento (incluye open access).
  • Creación y administración de comunidades de práctica, comunidades de interés, alianzas de aprendizaje.
  • Diseño.
  • Facilitación.
  • Medición de impacto.
  • Entrenamiento de facilitadores.

RESUMEN DE EXPERIENCIA

Como parte de nuestra oferta de gestión del conocimiento nos hemos especializado en la creación y diseño de plataformas internacionales de aprendizaje con el fin de facilitar el intercambio de información y la generación de conocimiento. El público objetivo de estos espacios son profesionales, investigadores, académicos, microempresarios, practitioners, etc.
A la fecha hemos desarrollado lo siguiente: